Agenda una cita

Comienza tu viaje hacia el bienestar psicológico.


Agenda una cita virtual

Terapia para la Depresión

Acerca de los servicios para la depresión

Ofrecemos un tratamiento integral para la depresión, adaptado a las necesidades individuales de cada persona. Nuestro enfoque combina terapia psicológica y, de ser necesario, apoyo psiquiátrico.

Trabajamos contigo para identificar las causas subyacentes, brindarte herramientas para manejar los síntomas y mejorar tu bienestar emocional.

Nuestro equipo de profesionales te acompaña con empatía y confidencialidad en cada paso de tu proceso, ayudándote a recuperar el equilibrio y la calidad de vida.

Preguntas frecuentes

Los síntomas comunes de la depresión pueden variar en intensidad y duración, pero suelen incluir los siguientes:

  1. Estado de ánimo deprimido: Sentirse triste, vacío o desesperanzado la mayor parte del tiempo.
  2. Pérdida de interés o placer: Falta de interés en actividades que antes se disfrutaban, como pasatiempos o relaciones sociales.
  3. Cambios en el apetito: Pérdida o aumento significativo del apetito, lo que puede llevar a cambios en el peso.
  4. Alteraciones del sueño: Insomnio o, por el contrario, dormir en exceso (hipersomnia).
  5. Fatiga o falta de energía: Sentimiento constante de cansancio, incluso después de descansar lo suficiente.
  6. Sentimientos de inutilidad o culpa: Pensamientos persistentes de fracaso, insuficiencia o culpa excesiva sin justificación clara.
  7. Dificultad para concentrarse: Problemas para tomar decisiones o mantener la atención en tareas cotidianas.
  8. Agitación o retraso psicomotor: Inquietud física o, por el contrario, lentitud en los movimientos o el habla.
  9. Pensamientos de muerte o suicidio: Pensamientos recurrentes sobre la muerte, con o sin un plan específico de suicidio.

Es importante recordar que la depresión puede manifestarse de diferentes maneras en cada persona, y es recomendable buscar ayuda profesional si se experimentan varios de estos síntomas de manera persistente.

Los tratamientos para la depresión suelen incluir psicoterapia, medicación o una combinación de ambas. Las terapias más habituales son la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia interpersonal (TIP) y la terapia cognitiva basada en la atención plena (TCP).

También se pueden recetar antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN).

Además, los cambios en el estilo de vida y los grupos de apoyo pueden resultar beneficiosos.

Se ha demostrado que los tratamientos para la depresión basados ​​en evidencia, como la terapia cognitivo conductual y los antidepresivos, son sumamente eficaces. Muchas personas experimentan una mejora significativa de sus síntomas y de su calidad de vida en general. La eficacia del tratamiento puede depender de factores como la gravedad de la depresión, el compromiso de la persona con el plan de tratamiento y la presencia de un entorno de apoyo.

El tiempo que se tarda en ver una mejoría puede variar según la persona y el tipo de tratamiento. Algunas personas pueden empezar a sentirse mejor a las pocas semanas de empezar la terapia o la medicación, mientras que otras pueden tardar varios meses en notar cambios significativos. Es importante mantener una comunicación abierta con su proveedor de atención médica para ajustar el plan de tratamiento según sea necesario y mantener la paciencia y el compromiso con el proceso.

Debe buscar ayuda profesional si experimenta síntomas de depresión que interfieren con su vida diaria, sus relaciones o su capacidad para funcionar. Si tiene sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza o pensamientos de autolesión o suicidio, es fundamental que busque ayuda de inmediato. La intervención temprana puede conducir a mejores resultados y ayudarlo a recuperar el control de su vida.

Nuestros Especialistas

Se especializa en:
Diagnóstico, evaluación y tratamientos Depresión, Ansiedad, dentidad, baja autoestima, acompañamiento a padres y familias en procesos emocionales.
Ciudad y País de residencia
Quito - Ecuador
Flag_of_Ecuador_Flat_Round-128x128
Formas de Atención
Presencial, Online
Se especializa en:
Especialidades. Psicoterapia y Arteterapia en ámbito clínico y social. Acompañamiento emocional a padres con familiar con neurodivergencia y/o discapacidad. Acompañamiento emocional y promoción de la salud a personas con dolor crónico o alguna condición grave de salud. Acompañamiento emocional a personas que emigran de su país.
Ciudad y País de residencia
Madrid - España
Flag_of_Spain_Flat_Round-256x256
Formas de Atención
Presencial, Online
Open chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué te podemos ayudar?